Misión 11: el Grifo alza el vuelo

POV: Roland Connington

Tokens: Roland Connington, La caballería del grifo

Roleo:

Atrás quedaban los muros de Nido del Grifo. Dorian, el Maestre, observaba junto con la guarnición la partida de los soldados y alzaba una mano en señal de despedida a uno de sus protegidos. Luego, se desvanecía entre las banderas, las cotas de malla y el piafar de los caballos. La Casa Connington partía a la guerra.

Dos cuervos habían llegado al castillo en los últimos días. El primero, de su primo. Un cuervo de Lord Jon, desde El Cántaro, conminando a Roland a mantener las defensas preparadas y dar apoyo a Rhaegar cuando desembarcara en las Tormentas, hacia el Norte. El segundo, de Lord Robert Baratheon, su legítimo señor feudal, diciéndole que preparara a los hombres para marchar a Bosqueumbrío.

Una decisión que había partido su alma. Su lealtad a su familia, a su reino y a su señor. Todo había colapsado en la misma dimensión. EN el mismo momento en que alzó los dos pergaminos y llamó al Maestre Dorian. Él había sido el que había tomado la decisión. En él había confiado para poner el futuro de su casa en juego.

Hacia el norte marchaban. Hacia el norte con unos cuantos mercenarios reclutados y la gloriosa caballería de los Connington. Evitarían las cercanías de Bastión de Tormentas y marcharían hacia Los Pergaminos y las cercanías de Horcagrís, donde Rhaegar habría de desembarcar. Allí…cercarían a Robert Baratheon.

A Roland, Robert le gustaba tan poco como a Jon. Pero no dejaba de ser su señor. Y un loco peligroso con un enorme martillo. Si fracasaban…si aquello salía mal, ¿qué se haría de su Casa?

Prefería no pensar en ello. Centrarse en la misión. Roland Connington no era su primo, no tenía tanta destreza en las justas ni en las armas, pero sí en la astucia y en el arte de lo sibilino. Un caballero no era más que una espada con cintas y un caballo valioso. Si había que atacar por sorpresa, lo haría. Y Robert Baratheon caería.

Misión:

Acudir al norte a reunirnos con las fuerzas leales que se supone deberían desembarcar por la zona de Los Pergaminos. No quiero una marcha forzada para evitar emboscadas (de ahí caminar normal y desplegar exploradores). Para distraer la atención de Robert, enviamos una pequeña compañía (no la considero ni ejército, simplemente unos cuantos hombres) con banderas de Connington hacia el sur, hacia la zona de Bosqueumbrío, de tal manera que, si vigilan el castillo, al menos haya una pequeña distracción o confusión en las noticias que lleguen.

He elegido un camino alejado de Bastión de Tormentas y de otros castillos para preservar el factor sorpresa y poder golpear por la espalda a las fuerzas de Baratheon.

Movimiento:

Aquí va el mapa

Me dice Valar Tools que marchando normal son 36 horillas para esos 3 hexágonos. Por tanto, llegaría el miércoles tarde/hora de comer, aproximadamente. Cualquier cosa dime.

Objetivo:

Asegurar Los Pergaminos y golpear al ejército de Robert para inflingirle una herida mortal y ganar ventaja en la Tormenta.

Vas solo con un grupo de hombres? Sin tropas?

¡Perdón! Joder, pensé que lo había puesto. Ya está actualizado en la tabla de tropas. Me refería a mi 4 ejércitos en el Nido.

Cuando hacía un día que tus tropas habían dejado atrás Bastión en tu retaguardia tus exploradores tienen compañía. Algo menos de 8.000 hombres se acercan a vosotros.

Avanzas contra ellos, mantienes posición o te retiras? A tu izquierda montañas, en retaguardia ellos, a la derecha Galloswgrey (sus tierras), al frente campo.

Retirada. No puedo enfrentarme a eso. Hacia arriba está Puertabronce y el Bosque Real, por lo que me parece la mejor posición hacia la que moverse (las montañas son peligrosas). Más o menos me sacan unos 2000/3000 hombres, por lo que confío en que se muevan más lento.

Te consigues retirar sin problemas.

¿Dónde ando ahora mismo?, ¿cercanías de Puertabronce?

Yo creo que ya habrías llegado a los pergaminos, no? Pero allí está todo el ejército de Baratheon, todavía.

Quedamos que te has quedado en Puertobronce, cercanías? Allí está Lord Buckler que mantiene la plaza para la Casa Targaryen.

Por cierto, Stannis te persigue. Le llevas la delantera.

¿A qué distancia está Stannis, más o menos? O sea, ¿cuánto le saco en días “en el mundo”? Quiero hablar con lord Buckler y ver cuántos hombres tiene , para saber si es asumible la defensa dependiendo de los dos factores. También me gustaría conocer la opinión de Buckler sobre el ejército que viene y las posibilidades de resistir de la plaza si sacamos el ejército.

(Mañana cuando tenga estos datos, te digo mi acción. SI me quedo y resisto aquí o si seguimos en marcha)

Muy cerca, a medio día de marcha? Te da tiempo justo para reunirte con Lord Buckler. Si unen su ejército a ti la única manera de resistir ante el ejército de Stannis sería quedarse por la zona para evitar que ataquen directamente el castillo. Para más inrri Lord Robert está en los Pergaminos, con un ejército nada desdeñable.

//Tenía esto escrito en un borrador y no se te mandó.

De todas maneras ahora debo resolveros otro encuentro.

Los números son idénticos, os vienen persiguiendo. Qué decisión tomas? Os retiráis? Mantenéis la posición o avanzáis contra el enemigo? En cuanto al terreno, cerca del castillo hay buenas posiciones defensivas, vegetación arbustiva, zonas agrestes para frenar cargas de caballería, en defenitiva un buen lugar donde prestar batalla.

Entiendo que ahora no te pongo órdenes aun, ¿no? ¿Simplemente es poner si mantengo posición, avanzo o me retiro? Si ya estoy al lado del castillo y reunido con Buckler, mantengo la posición para ocupar esas “buenas posiciones defensivas”. Si no, avanzo hasta reunirme con Buckler y mantengo ahí la posición. ¿Se entiende o me he liado un poco explicando xDD?

Se entiende se entiende.

Algo más de 8.000 hombres avanzan sobre tus posiciones, un terreno semiboscoso y con la pendiente a tu favor. Órdenes/tácticas? Aquí cuento de tokens a Ser Roland y la caballería del Grifo

Perfecto con esos Tokens.

Cuento, aproximadamente, con 4000 hombres míos + los 1000 o 1200 que aporte Buckler. Evidentemente, me supera en número, así que tengo que aprovechar mi única ventaja táctica: la caballería del Grifo. Él tiene, como mínimo, dos tokens, que son Stannis y la infantería de la Tormenta, y en ellos me voy a centrar.

En primer lugar, el terreno semiboscoso ayuda a su infantería y perjudica a mi caballería, por lo que tengo que intentar evitar que lo use. Despliego a mi caballería en uno de mis flancos, el protegido por el bosque, ya que servirá para hacer la pinza. En caso de que divisiones enemigas intenten entrar en el bosque, se quema, sin ningún tipo de reparo, haciendo uso de antorchas desde el castillo, campesinos yendo a hacerlo arder o cualquier tipo de cosa. En caso de que tal cosa tenga que ocurrir, mis caballeros se mueven lejos de las llamas para evitar problemas con el fuego. Pero hasta entonces, cubriendo ese flanco.

Su caballería es peor que la mía, pero lo contrario pasa con la infantería. Por tanto, necesito maximizar el terreno. He tenido medio día para disponer “fortificaciones”, por lo que espero haber podido poner, al menos, unas rudimentarias zanjas y unas picas (típicas empalizadas, como las que llevaban los arqueros de Bretonia, si jugaste a Warhammer) para molestar el avance de sus caballeros al ataque. El fuego con todo lo disponible se concentra en sus filas delanteras. Contra su infantería, con todo, flecha tras flecha tras flecha mientras avanzan hacia nosotros. Quiero que se acumulen los cadáveres en su subida por la pendiente para que vayan enlenteciéndose y desmoralizándose, y, de paso, “debilitando” el token de Infantería de la Tormenta. Cuantos menos lleguen, mejor.

A partir de aquí, hay dos opciones:

-Su caballería carga cuesta arriba. Los esperamos abriendo fuego contra la infantería y con lanzas prestas. Mi caballería lanza una carga por su flanco para ahuyentarlos y seguir concentrándonos en la infantería. Cuanto más caballero caiga empalado, más difícil lo tendrán sus hombres para remontar la cuesta.

-Su caballería intenta flanquear. Mi caballería hace una contracarga aprovechando la pendiente para destruirlos y forzar a su infantería a preocuparse del nuevo problema. Si parte de su infantería intenta flanquear, la estrategia sigue siendo fuego a discreción contra su centro y la caballería preparada.

Llegados a este punto, si no ha ocurrido ninguna de las dos, toca el momento de la carga: mi caballería se lanzará contra su flanco con toda la fiereza de la caballería del grifo, buscando abrir un agujero enorme en sus líneas mientras les diluvia muerte hacia su frente. La pendiente a favor debería favorecernos. Cuando nuestra caballería entre en combate, será el turno de nuestros hombres, liderados por mis veteranos, para que abran un agujero más grande. Una carga doble.

Quizás Manu haya desplegado hombres para envolver un flanco. SI lo hace, la caballería entra en cuña por ese flanco para destruirlo y volver por la retaguardia. Si la envolvente es por los dos lados, mi caballeria aprovecha el mejor posicionamiento y movilidad para recolocarse y ponerse 700/700.

Un resumen TL;DR es usar la caballería o para contracargar, si lanza a los suyos, o para abrir agujeros por el flanco y retaguardia antes de la carga de la infantería aprovechando la pendiente. Y usar las trincheras y las flechas para debilitar todo lo posible su infantería de la tormenta.

Si hay cualquier duda, ¡dime! :wink:

Acabo de ver tu anuncio, te hago un resumen:

Idea general: debilitar su infantería y aprovechar mi caballería.

Si vemos una oportunidad: un flanco titubeante es una buena ocasión para reventarlo mientras nuestros arqueros disparan por el frente.

Una ventaja a utilizar: la pendiente y el medio día para preparar minitrincheritas y lanzas.

Qué hacer si vamos perdiendo: intentar sacrificar a los veteranos a pie para recuperar posiciones arriba de la pendiente, destrabando al resto del ejército y recuperando para lanzar proyectiles y asentarse más cerca de la seguridad de las murallas y los arqueros/armas encima de las almenas.

Qué hacer si vamos ganando: roleo con discurso inspirador y Ser Roland lidernaod a la caballería para intentar desbandar al enemigo, aprovechando la pendiente.

El enemigo avanzaba a vuestras posiciones en una forma desordenada y en pequeños grupos, arrojando flechas y otras armas arrojadizas, fuego y cualquier cosa que estuviese a su alcance. La superioridad de tu caballería los barría fácilmente. Aún así la batalla se encrudeció, su superioridad numérica era determinante y poco a poco tus bajas se hacían muy patentes.

Llegado el momento Ser Roland lo vio claro, el enemigo avanzaba y retrocedía, titubeando. En una carga final consiguió rechazar al enemigo y ponerle en fuga, no sin sufrir algunas bajas. Pierdes unos 1.000 hombres. En tu envite eliminas un destacamento de los Swann capturando a su heredero, Ser Donnel Swann.

Matas cerca de 2.000 y rechazas al enemigo. Pero tus exploradores te informan del avance de Lord Robert a poco menos de media jornada de marcha.

1 Connington 2 bajas 1 exp
2 Connington 2 bajas y 1 exp
1 Buckler 1 baja
3 Connington 1 exp

Heredero Swann capturado.

Edito: yo actualizo la tabla

Mañana de tarde o de noche te posteo lo que hago, que ahora toca sobar :wink: ¡Pondré roleo en cuanto pueda en público!

Tengo que saber al menos hacia donde te moviste o que haces antes de la llegada de Lord Robert.

Creo que te comenté por whatsapp, pero eso. Aprovechando que se marcha Stannis y con el otro a medio día de camino, no hay nada que hacer. Le digo a Buckler que si me quiere acompañar, adelante, pero que puede quedarse a guardar el castillo si lo prefiere. Yo me subo hacia el Bosque Real y hacia Desembarco, porque no puedo luchar aquí.

Una bandera blanca emergió del bosque. Stannis Baratheon la observó, el ceño fruncido y los dientes rechinando. A su lado ondeaban los pendones de su Casa y banderas del mismo color que la que salía de la espesura. Un parlamento. Una posible tregua para evitar la desaparición de su Casa.

“¿Podría haberlos aplastado?”

Roland Connington iba al frente de la comitiva, la librea con grifos manchada de sangre. Sangre de otros hombres de la Tormenta. ¿Qué propondría el Castellano de aquella Casa vasalla?

(He hablado con Manu para “rolear” nuestras negociaciones, aquí va esto para que se lo postees)

CONDICIONES PARA UN ACUERDO DE NO AGRESIÓN Y ASISTENCIA ENTRE LA CASA BARATHEON Y EL BANDO REAL CONTRA LORD TYWIN LANNISTER:

-La Casa Targaryen reconoce el señorío feudal de la Casa Baratheon sobre las Tierras de la Tormenta. Todos los castillos tomados por uno y otro bando volverán a manos de sus legítimos dueños. Lord Robert Baratheon será confirmado como Señor de Bastión de Tormentas y toda la región.

-La Casa Baratheon y las tropas de la Casa Targaryen cesarán las hostilidades que en estos momentos se desarrollan. Se propondrá el intercambio de pupilos y posteriores conversaciones para profundizar en esta alianza. Durante este pacto, no habrá ataque entre nuestras tropas ni líderes.

-El objetivo de esta alianza es evitar el dominio de Lord Tywin Lannister sobre Poniente, y, junto con él, sus incestuosos hijos y unos aliados que quiere arrasar Desembarco del Rey y quemar las Tormentas para vengar el supuestamente dañado honor de un norteño.

-La Casa Baratheon unirá sus fuerzas al esfuerzo bélico junto con Lord Jon Connington, que seguirá siendo la Mano del Rey pero confirmará su estatus como señor vasallo de Lord Robert Baratheon.