POVs - Bretonia

Ducado de Artois

Duque Chilfroy
El Duque Chilfroy es un guerrero implacable, atrevido y hábil con las armas como pocos en el viejo mundo, cierto es que pocos poseen su tamaño y fuerza pues el duque es un hombre enorme. Mas allá de su físico el antiguo caballero del grial es un hombre parco en palabras y de justicia brutal para el que pierde. Nunca le han interesado los asuntos menores como las disputas entre nobles y suele fallar a favor del que menos problemas vaya a traerle. El duque cree que esos asuntos mundanos solo lo distraen de su legítima misión, limpiar Bretonia del caos y la inmundicia que este trae consigo. Bretonia es un lugar que debería ser puro e incorrupto pero la decadencia de sus iguales ha fortalecido el mal que mora en sus riscos y la profundidad de sus bosques. El rumbo de Bretonia debe cambiar, no tiene duda. Y por ello Chilfroy de Artois se encomendó hace años en esa ardua tarea, limpiar Arden y Bretonia del caos, y mientras tenga fuerza en sus manos continuará con su labor, guiando e inspirando a los suyos antes de cada batalla, acompañándolos al frente de la línea y siendo siempre el más aguerrido de todos ellos.

Conde Larret
Hijo y heredero de un noble de Artois ha vivido buena parte de su vida como trovador, oculto entre la plebe y por ello cree conocerla mejor que la mayoría de sus congéneres. Esta en contra de la política del duque pues cree que la victoria contra el mal de Arden va más allá de la simple lucha directa. El aboga por otros derroteros y eso aunado a su ambición hacen de él un hombre peligroso que llegado el momento, quizás decida intentar escalar posiciones. De momento permanece leal, en un segundo plano, cumpliendo con sus deberes y obligaciones en el oeste del ducado mientras va tratando de imponer su criterio mediante diplomacia.
image

Barón Chlodegar
Barón bretoniano y caballero del grial, posee tierras y villas en el bosque y ha jurado limpiarlo de todo mal. Invierte buena parte de su tiempo y recursos en mejorar los asentamientos que le han sido entregados y todos los años organiza viajes a L´Anguille. Es un caballero querido y respetado por todos en el ducado y en más de una ocasión ha combatido junto al duque. Sus metas son las mismas y ello les hace colaborar a menudo. Además ha llenado de capillas del Grial sus asentamientos, haciéndolos más seguros para sus aldeanos lo que ha hecho que otros le quierna copiar, e incluso, algunos, aupar a un puesto más alto. Sin embargo Chlodegar no esta interesado en escalar puestos en ninguna jerarquía, su único fin es limpiar Arden del mal y hacerlo seguro para los devotos de la Dama.

Ducado de Couronne

Philippe d’Artaud, Caballero andante

Como joven caballero, d’Artaud abandonó la fortaleza y las tierras que le correspondían para buscar el grial. Ahora, casi 20 años después, este experimentada aventurera sigue su búsqueda. Hace mucho tiempo, el fiel corcel de d’Artaud murió en batalla, por lo que este valiente caballero pelea a pie, defiende a los débiles e indefensos, y busca incansablemente el grial.

D’Artaud es una gran inspiración para los Campesinos que lo siguen a la batalla y luchan a su lado con valor. Por otro lado, Mallobaude es una inspiración para d´Artaud, y sigue a este en su búsqueda del Grial; Philippe se ha convertido en uno de sus mejores amigos y confidentes y, por ello, conoce la verdad sobre la herencia de Mallaboude.

Bertelis de Garamont, Caballero caído en desgracial.

Bertelis nació en la familia Garamont de Bastonne. Su padre, Lutheure ostentaba el título de Castellano de Bastonne, y como tal era uno de los nobles más poderosos del país. Bertelis creció como el hijo favorito de su padre. Su hermano mayor Calard y su hermana Anara habían nacido de un matrimonio anterior, uno en el que su madre murió después de un aborto espontáneo. La madre de Bertelis siempre aseguró que su marido era frío y distante con Calard, sentimiento que Bertelis despreciaba. Nunca conoció a su hermana, ya que Anara había sido secuestrada de niña por la mismísima Morgana.
Bertelis y su hermano pasaron su infancia entrenando con el mejor espadachín de Bastonne. De los dos, Bertelis mostró el talento más natural, mientras que Calard era el más estudioso y se levantaba temprano todas las mañanas para entrenar sus habilidades de batalla. Como tal, los dos hermanos siempre estuvieron igualados, ninguno pudo superar al otro durante sus sesiones de entrenamiento. Cuando Bertelis llegó a la edad adulta, su piel era de un saludable bronce por el sol, su cuerpo alto y fuerte por años de práctica con las armas y la equitación. Sus ojos eran oscuros, su rostro delgado y hermoso, y su cabello del color de la arena que se decía que había en las playas de la costa. Parecía cada centímetro el epítome de la caballería bretoniana.

Bertelis y su hermano tenían personalidades opuestas, mientras que Calard era el más sensato de los dos, Bertelis era conocido por ser imprudente y rápido para enojarse. Mientras que Calard se centró en su honor y se dedicó a su prometida, Bertelis era conocido por beber y acostarse con tantas mujeres como podía. A pesar de la decepción de su madre porque Calard algún día gobernaría Garamont, Bertelis no compartía este sentimiento. Estaría más que feliz sirviendo como uno de los sirvientes de su hermano. Sin embargo, a pesar de sus diferencias, Bertelis y su hermano compartían un vínculo extremadamente estrecho, y rara vez se veía a uno sin el otro.

Mientras estaban en un Torneo, Lyonesse sufrió un ataque de los norscos y el duque Adalhard de Lyonesse solicitó la ayuda de los caballeros. Bertelis cabalgó junto a su hermano y el ejército de Garamont, viajando a través de una tormenta helada durante dos días antes de llegar finalmente al campamento de Lyoness, justo a tiempo para la batalla que se avecinaba.

El primer encuentro resultó ser un desastre. El ejército bretoniano no contaba con toda su fuerza, ya que las fuerzas de Couronne y L’Anguille todavía estaban a un día y medio de marcha hacia el norte. Al principio, los norscos fueron arrasados y masacrados, solo para desatar una poderosa máquina demoníaca sobre los caballeros de Bretonia que los perseguían. Cientos de caballeros fueron incinerados cuando el motor desató su infernal carga sobre sus filas, y muchos más fueron emboscados y asesinados en la confusión que siguió. Bertelis y su hermano estaban entre los pocos sobrevivientes.

Para agravar la ira que sentían los bretonianos, se vio a un prisionero con el jefe de Norscan, la ex prometida de Calard, Elisabet. Durante una semana, Bertelis siguió a su hermano ya los caballeros supervivientes en una serie de escaramuzas que persiguieron el avance de la horda bárbara. Finalmente, las fuerzas de Norscan se retiraron al mar, habiendo tenido éxito en su incursión inicial. Con eso, Bertelis y su hermano se mudaron al Castillo Lyonesse, pensando en no poder rescatar a la joven noble.

Tres semanas después, el castillo de Lyonesse recibió un par de visitantes inesperados, pero totalmente bienvenidos. El Caballero del Grial Reolus y la hermana de Bertelis, la Damisela Anara, habían llegado. Hablaron de un campamento de guerra del caos situado no lejos de la costa de Lyoness, donde una mujer noble de Bretonia estaba prisionera. El famoso Caballero Pegaso, Laudethaire, que había sobrevivido a la batalla anterior contra los norscanos, ayudó a Reolus a liderar la misión de rescate. Bertelis y su hermano los acompañarían, junto a Anara, volando hacia la isla a lomos de nobles pegasos y oscurecidos por la magia de Anara.

Los caballeros viajaron por el campamento, invisibles para los bárbaros norscanos. Pronto encontraron a Elisabet en el centro de un círculo ritual, muy embarazada y encadenada a un poste, con la cabeza cubierta por un casco con púas. Al verlo, los caballeros rompieron su protección mística y atacaron a los centinelas de Norscan. Cuando los dos primeros norscanos fueron asesinados por Reolus y Calard, Bertelis partió el cráneo de otro, su hoja atravesó la cabeza del hombre con un solo golpe. Por desgracia, la habilidad de Bertelis con la espada pronto se volvió inútil…

Elisabet estaba poseída. Cuando el hermano de Calard la liberó de sus grilletes de metal, ella invocó sombras demoníacas para atacar a sus posibles salvadores. La espada de Bertelis atravesó el cuerpo de uno sin tener ningún efecto visible. Solo su hermano, Reolus y Laudethaire poseían las espadas encantadas capaces de herir a tales demonios.

Muchos demonios fueron asesinados por el trío, desapareciendo por completo cuando Anara sometió a la poseída Elisabet. Bertelis y los caballeros pronto se encontraron lidiando con una nueva ola de guerreros norscos, liderados por su enfurecido jefe. Corriendo hacia su pegaso, Bertelis recibió un fuerte golpe en su escudo que lo deformó, aunque su respuesta relámpago abrió la garganta de sus atacantes. Se las arregló para agarrar la silla de montar de su montura y levantarse mientras los caballeros sobrevivientes galopaban a su lado. Pronto, el grupo de rescate estuvo en el aire y se dirigió de regreso al castillo de Lyonesse.

Al regresar al Castillo Lyonesse, se descubrió que Elisabet estaba poseída por una Bruja. El líder de guerra norsca quedó impresionado por su belleza y la convirtió en su consorte, promulgando un ritual malvado para darle a luz un heredero varón. Anara finalmente logró exorcizar el espíritu de la bruja del cuerpo de Elisabet.

Ahora embarazada de un hijo demonio, Elisabet fue cuidada por su ex prometido y su hermana. Mientras tanto, el líder de Norscan, Egil Styrbjorn, envió todo el poder de sus ejércitos, buscando recuperar a su hijo.

Desembarcando en las costas más allá del Castillo Lyonesse, la ciudad fortaleza fue objeto de un asedio de proporciones épicas, con combatientes de ambos bandos muriendo por miles. Bertelis y sus compañeros caballeros se encontraron luchando en condiciones brutales y de hacinamiento mientras hordas de guerreros norscanos asaltaban los muros exteriores del castillo.
El asedio finalmente terminó cuando Egil Styrbjorn desafió al Caballero del Grial Reolus a un combate singular. Si Styrbjorn ganaba el duelo, los bretonianos estaban obligados por honor a entregarle a su hijo, y su ejército abandonaría Bretonia. Bertelis y los demás defensores se reunieron para ver cómo Reolus luchaba contra el poderoso Señor del Caos. Durante horas, los dos lucharon, la velocidad y la habilidad de Reolus contrarrestando la inconmensurable fuerza demoníaca de Styrbjorn. Eventualmente, el Caballero del Grial logró amputar la mano de Norscan y ensartar su cara rugosa. Independientemente, Styrbjorn luchó contra el dolor y desarmó a su oponente antes de finalmente acabar con él con un solo golpe de su Daemon Axe que cortó la cabeza del Caballero del Grial.

Obligados por el honor, Bertelis y su hermano se dirigieron al castillo y le suplicaron a Elisabet que les entregara a su hijo. La chica estaba histérica, el niño medio demonio torturando su mente. Cuando Calard finalmente recibió el niño, su ex amante corrió tras él llorando. Bertelis agarró a Elisabet y en su ira la golpeó. Elisabet tropezó y fue enviada a toda velocidad por las escaleras del torreón hacia su muerte. Calard se volvió hacia Bertelis con rabia y desesperación, declarando que ya no eran hermanos…

Separado de su hermano y lleno de culpa, Bertelis desapareció de Lyonesse poco después de la partida de Norscan. Estuvo vagando hasta que se encontró con Mallobaude quien lo aceptó como compañero sin importarle su pasado, ni culpando ni excusando sus actos.

Mallobaude, Hijo de Louen Leoncoeur

Nadie sabe con seguridad la verdadera identidad del caballero conocido como Mallobaude. Algunos dicen que es un hijo ilegítimo del mismísimo Rey Louen Leoncoeur. Otros sostienen que Mallobaude es un plebeyo que fue, en mala hora, ascendido al rango de caballero tras salvar la vida del Duque de Lyonesse en una cacería, o que es un Caballero Novel que salió a una expedición a los reinos de los Reinos Fronterizo y fue el único de sus compañeros que volvió. Esto conviene a Mallobaude ya que la verdad se desconoce por ahora y quizás nunca se sepa.

Cualesquiera que sean sus orígenes, Mallobaude es sin duda alguna un apuesto y heróico caballero, una de las mejores jóvenes lanzas de Bretonia. Es tanto un guerrero excepcional como un hombre cuyo honor y principios han sido forjados en hierro. Como todo Caballero Novel, acabó ganando sus espuelas de Caballero del Reino, pero era tal su devoción por el Código de Caballería que inmediatamente renunció a su lanza y partió como Caballero Andante, en busca de la bendición de la Dama del Lago y de una revelación del Grial acerca del propósito que en su vida debía realizar.

Mallobaude es, en efecto, hijo de Louen Leoncoeur, y fue armado caballero por el Duque de Lyonesse, y se encuentra en plena búsqueda del Grial. No tiene aspiraciones políticas, no desea reclamar su posición como hijo del Rey, porque su atención está centrada en obtener la bendición de la Dama.

El joven caballero es lo que se espera de alguien con la sangre de Leoncoeur y refleja el espíritu de la caballería en sus actos, siendo noble, honorable, carismático y valiente. Nadie dudaría que es un Príncipe si quisiera reclamar tal posición, y no le faltarían seguidores si tuviera que buscar apoyos para conseguirlo.

Su corazón es puro y heróico, y, sin embargo, alberga un hueco para la oscuridad. Mallobaude es hijo de Leoncoeur y todo lo bueno que hay en el rey habita también en él, pero las circunstancias de su nacimiento constituyen una mácula que bien podrían empozoñarlo todo. Si la vida arroja oscuridad sobre Mallobaude, no cabría duda de que quien podría convertirse en uno de los mayores héroes de Bretonia acabara por ser uno de sus más temidos villanos.

La madre de Mallobaude era hija no legítima del Rey Charlen, por lo que Mallobaude es producto del incesto entre Louen y su medio hermana Margawse. Aunque Mallobaude no conoce ese hecho, el pecado inherente a su origen es lo que oscurece su corazón.

Ducado de Quenelles

Duque Tancred
El duque de Quenelles lleva años al frente de su casa, ha gobernado con justicia durante mucho tiempo y es amado y respetado por todos sus súbditos, pero nada es eterno y es consciente de que en algún momento deberá ceder su puesto. Su hijo Einhard se hizo caballero andante, por lo que el duque tiene que compaginar la defensa de sus tierras de amenazas exteriores, los tratos políticos con otros territorios y la vigilancia y control de los posibles aspirantes a sucederlo.

El conde Hinemar
Es el primogénito de la hermana mayor del duque. Es también el señor de un gran feudo y es famoso por el gran valor que demuestra en combate. Es temido incluso por sus propios vasallos a los que gobierna con puño de hierro. Su principal aspiración es suceder a su tío en el gobierno del ducado.

Geofrey de Viefin
Nadie sabe a ciencia cierta si Geofrey realmente es de donde dice ser, pero está claro que su fama le llegó en los años que actuaba por la zona. Fue miembro de la guarnición de Viefin donde destacó por sus incursiones en territorio orco, famoso por realizar las misiones más peligrosas en solitario ya que los lugareños decían de él que podía hacerse invisible a voluntad. Cuando sus acciones s llegaron a oidos del duque, acabo a su servicio directo en labores de inteligencia y espionaje.

Ducado de Lyonesse

Anna Henrietta

Tras la reciente muerte del duque Adalhard Anna Henrietta se ha hecho cargo del gobierno del ducado. Tiene tanto detractores como defensores, los primeros se quejan de que no es una guerrera, como lo fue su padre, los segundos argumentan que es una gran cortesana versada en el Juego y un cambio en esas lides podría favorecer a Lyonesse.

Thierulf

Grande y fuerte destaca en el campo de batalla y fuera de él, tras la batalla, la cerveza y la comida corren por su cuenta. Es la viva imagen de su padre, el duque Adalhard, y habría bastado que fuera hijo legítimo para que gobernara Lyonesse sin oposición. Algunos le han propuesto luchar contra su media hermana por el ducado pero él siempre lo ha rechazado sin dar explicaciones.

Jaskier, el Caballero Juglar

image

El juglar favorito de la duquesa y hombre de confianza en muchas lides. Un caballero ungido quien se ocupa, no solo de animar cualquier fiesta, se dice que no es una verdadera fiesta si no está él, sino también de llevar a cabo importantes negociaciones en nombre de la duquesa.

Ducado de Parravon

Cassyon de Parravon:
Duque Cassyon soberano de las tierras de Parravon. Quien a su corta edad (22 años) ya mostrado suficiente valía para ser nombrado Caballero del Grial por lo que monta un pegaso real. Es un muchacho abierto y enérgico, que no siente malicia hacia nadie, por lo que es casi imposible que no caiga bien. Por otro lado cree que puede desempeñar sus obligaciones ducales cabalgando por el cielo y abatiendo monstruos. No cabe duda de que eso se le da bastante bien, pero también debería encargarse de otros asuntos como los impuestos, la justicia y la administración.
La destreza del Duque Cassyon no ha pasado desapercibida entre los parravonenses, y ha comenzado a extenderse el rumor de que se trata de la reencarnación del Duque Agilgar.

Charles El Agil:
Caballero del Grial entrado en edad. Recibió la bendición de la Dama a muy corta edad y durante toda su vida se ha dedicado a servir y proteger los dominios de la Dama dentro de Parravon. Es, podemos decir, el mentor del joven Cassyon y una figura casi de padrino. Si bien ya es un hombre avanzado en edad aun mantiene parte de su frescura y agilidad en el combate.

Robbert El Guardabosque
Caballero del Ducado de Parravon cuyo misión es la protección de la frontera con el reino de las hadas. Ha ganado su sobre nombre debido a que ha defendido no solo la frontera de las incursiones de enemigos sino de la propia tala indiscriminada de los árbol, que para Robbert, son algo sagrado. Su mas grande sueño es convertirse algún día en caballero del Grial y recibir la bendición de la Dama para lo cual, es un devoto muy grande. Se dice que su escudo esta hecho de un árbol caído de la arboleda sagrada producto de un rayo.

Tierras de Mousillon

Gilon de Mousillon. 52 años.
El actual “Duque” de Mousillon (Pues no existe tal título desde la rebelión del Duque Maldred) es un hombre de edad avanzada. Siempre ha estado preocupado por su ducado, intentando acercarse todo lo posible al actual Rey de Bretonia. Su total interés siempre ha sido la búsqueda del lugar que le correspondería a Mousillon, ahora despojado de sus tierras y de su influencia por el ducado de Lyonesse.

Sin embargo, en la sociedad feudal de Bretonia, parece que las tradiciones son demasiado fuertes para todos, incluso los nobles. Gilon se encuentra consumido por los fracasos que ha ido recopilando, uno tras otro. Ha tratado de buscar la ayuda de otros duques, pero siempre existe algún tipo de interés por parte de ellos, queriendo aprovecharse de lo (poco) que tiene Mousillon. En estos momentos se encuentra totalmente desbordado por la situación. Solo su hijo Gilles parece ser la tabla de salvación del ducado, la única esperanza.

Gilles de Mousillon, Caballero de Arena. 28 años.
El hijo y heredero de Gilon es un hombre versado en la guerra y admirado por muchos (sobre todo jóvenes y nóveles). El ha sido lo más destacado en el Ducado de Mousillon en décadas y ha llevado con buen fin hasta dos cruzadas en las tierras del sur, una contra Arabia y otra contra los Reyes Funerarios. Es por eso su sobrenombre, el Caballero de Arena, capaz de volver de aquellas tierras solo con victorias y con una firme corte de seguidores ávidos de posición y fama. Sin embargo, y aún con todo esto, Gilles no ha dado con la Dama, la cual parece estar fuera de su alcance, aún habiendo tenido tales éxitos.

Gilles lo que desea es la gloria de su familia y convertir Mousillon en lo que un día fue, el más poderoso de los ducados de Bretonia, guiado por el más célebre de los caballeros, Landuin.

Marion Champfleury.
Hace mucho, Marion fue hija de Aquitaine, de su Duque, para mayor exactitud, pero la joven decidió abandonar su lugar por amor. Embelesada por un caballero vampírico, Marion huyó del castillo de su padre y se unió a él y a su corte.

Tomada por el beso de la muerte, Marion fue la única que sobrevivió ante la caída del señor vampírico por parte del antecesor del actual Señor de Mousillon. Sola, Marion permaneció en la ciudad de Mousillon y atesoró su poder en la urbe con un perfil bajo. A lo largo de las décadas ese poder ha ido aumentando, convirtiéndose en la mayor nigromante de las tierras de Bretonia.

En la actualidad su figura no es deseada por los vivos de Mousillon, pero parece demasiado poderosa para ser capaces de hacerla caer por lo que Gilon firmó una tensa neutralidad entre ellos.

El Errante

Thibault de Gisoreux

Breve historia familiar: Thibault proviene de una rama secundaria de la noble familia de Gisoreux en Mousillon. Aunque está alejado de la línea de sucesión al trono, su familia ha desempeñado un papel importante en la corte del Ducado de Mousillon a lo largo de los años. La familia de Gisoreux ha sido conocida por su lealtad al duque y por su habilidad en la diplomacia y la política.

Biografía: Thibault de Gisoreux creció en una atmósfera de intrigas y política en la corte de Mousillon. Desde temprana edad, mostró un talento innato para la diplomacia y la negociación, lo que le permitió mediar en disputas entre nobles y evitar conflictos innecesarios. A medida que crecía, se convirtió en un estudioso ávido, interesado en aprender sobre historia, religión y ciencias. Este conocimiento lo ayudó a entender mejor los problemas y necesidades del pueblo de Bretonia, así como las oportunidades y amenazas que enfrenta el reino.

Thibault es un consejero valioso y codiciado. Sus habilidades diplomáticas y su vasto conocimiento de la política y la historia de Bretonia lo convierten en un activo valioso para cualquier noble que busque fortalecer su posición en el reino. Thibault se ha convertido en un consejero errante, ofreciendo sus servicios a aquellos que estén dispuestos a aceptar su ayuda y a aquellos a quienes pueda servir en su búsqueda de poder y conocimiento.

Descripción física: Thibault de Gisoreux es un hombre de mediana edad, de estatura promedio y constitución delgada pero atlética. Su cabello es largo y oscuro, peinado hacia atrás y sujeto con una cinta de cuero. Su rostro es delgado y angular, con rasgos afilados y una barba cuidadosamente recortada que enmarca su mandíbula. Sus ojos son de un penetrante azul grisáceo, que revelan su inteligencia y observación aguda. Thibault se viste con elegancia, optando por ropajes de calidad en tonos oscuros que reflejan su estatus como noble, pero sin ostentación excesiva. Suele llevar un bastón de madera tallada que utiliza tanto como apoyo como para enfatizar sus puntos en conversaciones.

Retrato del artista oficial de la corte de Mousillon, Monsieur Dall’é Le Robot:

Ducado de Carcassone

Duque Gilleard

El Duque Gilleard de Carcassone es un hombre bien formado, fuerte de espaldas y brazos y marcado de cicatrices de las numerosas batallas en las que ha participado, prueba de esto puede ser la falta de tres dedoa de su mano izquiera o casi la parte superior de su oreja. De caracter alegre, siempre se le puede ver con un pellejo de buen vino, apostando o con buenas mozas. Aunque es fácil que pierda los papeles por sus múltiples vicios su fiel mano derecha y amigo Jaques siempre está ahí para sacarle de los apuros en los que pueda meterse.

Gilleard jamás rehuye una buena pelea o la lucha juatificada, puede que incluso injustificada si le place blandir su espada. Tiene con los orcos una especial predilección y siempre ayuda a todo buen noble o pelbeyo de Bretonia que necesite la ayuda de sus caballeros por una causa justa.

Capitan Jaques “El Negro”

Jaques es un hombre que desde niño estuvo relacionado con el metal. Hijo mayor de el mejor espadero de Carcassone pronto obtuvo el honor de servir a un noble de Carcassone como escudero y así poder asistir a lizas y torneos en los que pudo darse a conocer y ganar reconocimiento. Su buen hacer le hicieron convertirse en uno de los caballeros más jóvenes de las historia reciente de Carcassone y su leal y eficiente servicio al Duque le convirtieron en un soldado de su guardia personal y en lo que es actualmente, comandante de los ejercitos de Carcassone.

Jaques es una persona firme de mas de 2 metros de tamaño y que siempre va acompañado de su mandoble, tan alto como una persona de buen tamaño. En la batalla viste una armadura totalmente negra lo cual ñe ha hecho valerse un sobrenombre. Es la mano derecha del Duque en la batalla y un gran amigo en lo personal.

Emyyd “La Ceja”

Mustio, sombrío y de pocas palabras. Es una buena y vreve descripción de este hombre llegado desde tierras del este y del que poco se sabe sobre su pasado y casi menos de su futuro.

Emyyd llegó como otros muchos mercenarioa a las tierras del Duque llamado por sus ansias de sangre y por la fiereza y predisposición a la lucha del ejército de Carcassone, en poco tiempo el joven de tez aceitunada y cabello oscuro se hizo un nombre y comenzó a dirigir un rebaño al que ha cuidado y protegido desde entonces.

Su mayor característica es la del pelo que puebla su entrecejo, aunque eso no le haga tan mortal como las dotes que posee con la espada y su agudizado ingenio para tender trampas y emboscadas a los orcos que amenazan desde las montañas.

El Alma de Bretonia

Morgana, el Hada Hechicera
La historia del Hada Hechicera puede rastrearse hasta el mismo origen de Bretonnia, si es un título o la misma presencia lleva siglos deambulando por el reino es imposible de saber, pero su voluntad es la de la Dama y allá donde apunta su mano Bretonia en pleno se alza para ir. Envuelta en misterio pocos conocen su verdadero aspecto —pues toma mil y una formas—, deseos —si es que acaso los tiene— o historia —si es que alguna vez fue otra cosa que la voluntad encarnada de la Dama. Su único objetivo es la supervivencia de Bretonia, cueste lo que cueste.

El Caballero Verde
Si la figura de Morgana está envuelta en misterio, el Caballero Verde es poco más que una leyenda en forma física. El destino final que debe ser derrotado para que los caballeros andantes puedan cumplir su misión y beber del Grial, su fuerza y velocidad sobrehumana lo hacen casi imposible, pero no es el poderío de las armas que deben derrotarlo, sino la pureza de corazón. Siempre cubierto de los pies a la cabeza por una pesada armadura la hiedra y otras plantas cubren su cuerpo hasta el punto que parece la estatua mal mantenida de un antaño glorioso caballero. Nada ni nadie puede pararle los pies de manera definitiva pues no es un ser mortal sino la magia de la Dama encarnada para proteger a Bretonnia.